


Llegó el turno de Pablo Gibelli que con su peculiar fraseo y excelente calidad vocal hizo las delicias del público, acompañado por Nicolás Malbos en bandoneón y Pablo Cardinali en guitarra.
Irrumpió en escena la histórica cantante whitense Nora Roca, quien con su melodiosa voz y esa hermosa forma de decir el tango que posee, maravilló con temas como “Verdemar”, ”Nido Gaucho” (ambas con música de Carlos Di Sarli), “Nada” y “Balada para un loco”, entre otros de sus grandes éxitos.
Pudo disfrutarse del aplomo y la elegancia que mantiene el estilo del trío de Lucio Pasarelli, con la inconfundible voz de una cantante totalmente consolidada y respetada como lo es SUSANA MATILLA.
Seguidamente la emoción envolvió a todos cuando uno de los conductores del evento, el histórico JUAN CARLOS BELTRAN, (el otro fue, nada más y nada menos, que LIONEL GODOY), hizo subir al escenario a la esposa y al nieto del gran difusor y luchador de la música ciudadana como lo fue GUSTAVO GABI para recibir una mención “In Memorian”.

Dos horas y media duró la presentación y el público comenzó a desconcentrarse. Un evento inolvidable lleno de talento y emoción. Cinco estrellas.
El Festival que comenzara el viernes contó con la re-inauguración de la plaza del tango, con la instalación del monumento a Carlos Di Sarli y el mural de figuras históricas de la historia tanguera de Bahía Blanca: Hnos. Persia, Augusto Pedro Berto, Roberto Achával, Francisco Amor, Juan Carlos Marambio Catán, Juan Carlos Cobián, Armando Lacava, Francisco Amor, Eduardo Giorlandini y Mario Iaquinandi.
Pasó por Bahía Blanca la dulce voz de Jacqueline Sigaut acompañada por el eximio pianista Franco Polimeni, también las muy aplaudidas interpretaciones del “chaplinesco” ROBERTO BASCOY.
Dictaron conferencias EDUARDO GIORLANDINI, MARIEL ESTRADA, ANTONIO GERMANI y CARLOS BENITEZ. Con mucha participación del público, preguntando y aportando datos sobre los temas tratados.
Es de destacar la milonga callejera del día sábado a la mañana donde el tiempo no acompaño, estuvo frio y lluvioso pero los bahienses haciendo gala de su sangre tanguera colmaron la peatonal y participaron muchísimas parejas bailando en la tradicional intersección de las calles Drago y O´Higgins, a metros del histórico Hotel Muñiz.
Diego Rivarola transmitió en vivo y en directo su programa “EL TANGO EN EL MUNDO” y LIONEL GODOY grabó la gala del teatro para su histórico “LA NOCHE CON AMIGOS” ambos transmitidos por la “2X4 FM TANGO” de la Ciudad de Buenos Aires.
JOSE VALLE agradeció el apoyo de todos aquellos que hicieron posible la realización del evento. "No lo hicimos solos, es un trabajo de mucho tiempo y muchas personas", reconoció. Al mismo tiempo, destacó la importancia de la cultura en una sociedad y que Bahía Blanca demostró con la gran afluencia de público a todos los espectáculos, que respeta y no olvida su historia tanguera y que la tiene más presente que nunca.
Gracias a Dios, BAHIA BLANCA NO OLVIDA.
Excelente nota. les saluda cordialmente una argentina viviendo en México. Espero volver como dice el tango, y darme una vueltita para saludarlos!
ResponderEliminar